Welcome to Blog
Noviembre Azul – El cáncer de próstata se puede curar si se detecta a tiempo - Clínica Anglo Americana
2024.06.24 11:38Skip to content
Central Telefónica: 616-8900 | Citas: 616-8910
Más de 100 años de historia
Central Telefónica: 616-8900 | Citas: 616-8910
Más de 100 años de historia
Noviembre Azul – El cáncer de próstata se puede curar si se detecta a tiempo
Comparte:
Noviembre Azul, es un movimiento internacional de lucha por la salud masculina que se centra en la prevención del cáncer de próstata, trasmitiendo el mensaje de una cultura preventiva para detectarlo a tiempo. En este contexto, el Dr. Víctor Destéfano, especialista en urología oncológica de la Clínica Anglo Americana, nos brinda información importante sobre esta enfermedad que afecta a miles de varones en el Perú.
Según el Ministerio de Salud (MINSA), en nuestro país se registran aproximadamente 8,700 nuevos casos de cáncer de próstata al año, dato que convierte a esta neoplasia en el tumor maligno más frecuente en varones, y en la primera causa de muerte por esta enfermedad en el sexo masculino.
Descripción general
¿Qué es el cáncer de próstata?
Es un proceso degenerativo de un crecimiento no controlado de células malignas que luego puede esparcirse a cualquier parte del cuerpo. Es un evento maligno y de desenlace mortal si no se trata a tiempo.
¿Cuál es la función de la próstata?
La próstata forma parte del sistema reproductivo del varón, es ahí donde maduran los espermatozoides que provienen del testículo para volverse fértiles. Si no pasa por la próstata, no hay la madurez necesaria para que el espermatozoide fecunde al óvulo y se produzca la reproducción. Esa es su principal función.
¿Cuáles son los principales problemas de la próstata?
Cáncer de próstata. Hiperplasia (Aumento de tamaño por la edad). Prostatitis (Proceso infeccioso).¿A qué edad un hombre debería empezar a preocuparse por la próstata?
Todo varón debe evaluar su próstata a partir de los 50 años, pero si tiene algún familiar directo con cáncer de próstata, o si se trata de familiares mujeres, con cáncer de mama, que está emparentado genéticamente con el cáncer de próstata, debe empezar su chequeo desde los 45 años, y si hay dos o más antecedentes, se recomienda comenzar los chequeos desde los 40 años.
Síntomas y causas
¿Cuáles son los síntomas del cáncer de próstata?
En las etapas iniciales no da ningún síntoma. Cuando ya presenta síntomas estamos hablando de etapas avanzadas e incurables.
Orina con sangre. Dolor en la espalda. Incapacidad para caminar.¿Cuáles son los factores de riesgo del cáncer de próstata?
Factores de riesgo inmodificables:
Edad. Antecedente familiar. Ascendencia afroamericana.Diagnóstico y pruebas
¿Cómo se diagnostica el cáncer de próstata?
Se diagnostica mediante un examen físico y otro de sangre.
El físico es el tacto rectal, un examen de palpación directa de la próstata a través del recto que no altera ningún tipo de preferencia o creencia en la persona, no causa dolor y no deja secuelas. Este examen se complementa con otro de sangre, el antígeno prostático específico, conocido por las siglas en inglés PSA. Ambos exámenes se tienen que realizar paralelamente .
¿Qué pruebas adicionales se pueden solicitar?
Resonancia magnética o ecografía. Biopsia.Manejo y tratamiento
¿Cómo se maneja o trata el cáncer de próstata?
El cáncer de próstata en una etapa inicial se puede curar con una cirugía o con tratamiento de radioterapia que es finito.
En una etapa avanzada, podemos mantener a un paciente vivo durante 56 a 60 meses con tratamientos costosos. El diagnóstico temprano es valiosísimo.
¿Cuáles son los efectos secundarios del tratamiento del cáncer de próstata?
Los posibles efectos son:
Incontinencia urinaria. Disfunción eréctil. Infertilidad.Prevención
¿Cómo prevenir el cáncer de próstata?
La mejor prevención es la detección temprana y oportuna.
Nota o comentario final del médico
Instamos a los varones a realizarse sus chequeos preventivos porque el cáncer de próstata detectado a tiempo se puede curar con procedimientos más sencillos como una cirugía. Un diagnóstico a tiempo, nos permitirá ofrecer tratamientos con una mejor calidad.
El mejor tratamiento es la prevención y en la Clínica Anglo Americana estamos listos para atenderte.
Te Queremos Saludable.
Este artículo fue escrito el 27 de noviembre del 2023
Dr. Víctor Destéfano Urrutia
Urología Oncológica
Conoce a nuestro equipo de Urología Oncológica
Agenda rápidamente tu cita desde
Vía Citas Web Vía Citas Web Vía App Móvil Central de citasOrganiza fácilmente tus citas con nuestra App Móvil
Descárgala aquíComparte:
Nube de Etiquetas
alcohol Alimentos Apéndice Bebé Bronquitis Café Cardiología caída cirugía Colesterol Corazón Dental Deporte Dieta Embarazo Adolescente Familia fútbol Ginecología Grasa Hipertensión Hipertensión Arterial huesos Influenza Insomnio Lesion Mujer Niño náuseas Obesidad Oftalmologia Ojeras ojos Osteoporosis Pediatría Picadura de araña piscina Podología Protección Solar Resfriado Salud sistema digestivo Taquicardia Trasplante Verano vómitosArchivos
Archivos Elegir el mes junio 2024 mayo 2024 abril 2024 marzo 2024 febrero 2024 enero 2024 diciembre 2023 noviembre 2023 octubre 2023 septiembre 2023 agosto 2023 julio 2023 junio 2023 mayo 2023 abril 2023 marzo 2023 febrero 2023 diciembre 2022 octubre 2022 septiembre 2022 agosto 2022 julio 2022 junio 2022 mayo 2022 febrero 2022 enero 2022 diciembre 2021 noviembre 2021 octubre 2021 septiembre 2021 agosto 2021 julio 2021 junio 2021 mayo 2021 abril 2021 marzo 2021 febrero 2021 enero 2021 diciembre 2020 noviembre 2020 octubre 2020 septiembre 2020 junio 2020 mayo 2020 abril 2020 marzo 2020 diciembre 2019 noviembre 2019 octubre 2019 septiembre 2019 agosto 2019 julio 2019 junio 2019 mayo 2019 abril 2019 marzo 2019 enero 2019 diciembre 2018 noviembre 2018 octubre 2018 septiembre 2018 agosto 2018 julio 2018 junio 2018 mayo 2018 abril 2018 febrero 2018 enero 2018 noviembre 2017Si te gustó este artículo, te podría interesar
ArtículosTerapia con anticuerpos biespecíficos. Un tratamiento innovador para pacientes con Mieloma Múltiple
10 junio, 2024 En el Perú, se estima que cada año hay aproximadamente de dos mil nuevos casos de Mieloma Múltiple, los cuales se manejan según las ArtículosCuidado y Prevención de Lesiones comunes de la Rodilla
8 junio, 2024 Las lesiones de rodilla son un problema común tanto para los atletas como para la población general. El Dr. Tochio Marchena, médico traumatólogo con ArtículosAnemia infantil y su impacto en el desarrollo cognitivo: Una mirada a las consecuencias y soluciones
3 junio, 2024 Por Antonio Carrasco, médico hematólogo de la Clínica Anglo Americana La anemia infantil, una condición caracterizada por la deficiencia de glóbulos rojos o hemoglobinaSede San Isidro
Alfredo Salazar N° 350, San Isidro
Lima 27, Perú
Central telefónica: (511) 616-8900
Central citas: (511) 616-8910
Edificio Dr. Fleck
Sede San Isidro
Av. Emilio Cavenecia 250, San Isidro
Lima 27, Perú
Central Telefónica: 616 8900
Farmacia: 616-8931
Sede La Molina
Av. La Fontana 362, La Molina
Lima 12, Perú
Central telefónica: (511) 616 8989
Enlaces Útiles
Resultados Online Anglo Lab Facturación Electrónica Buzón de sugerencias Trabaja con Nosotros Correo electrónico Contacto Home Políticas de Privacidad Política de Cookies Derechos ARCOAutorización utilización cookies
La Clínica Anglo Americana gestiona este sitio web utilizando cookies y tecnologías similares propias y de terceros (en adelante “Cookies”). Acepte las condiciones para continuar navegando en nuestro sitio web sin restricción alguna. Si continúa con la navegación, consideraremos que acepta su uso.
Usos de las Cookies:
Políticas de Cookies Dismiss ad
This will close in 0 seconds
Suscríbete a nuestro boletín digital y entérate de lo último en salud
Recuerda que puedes desuscribirte cuando lo desees
Scroll To Top